Gato Persa

Los gatos persas actuales que conocemos hoy en día surgieron en el siglo XIX en Inglaterra como cruce entre el gato persa de origen Persa y el gato de Angora turco blanco.

El gato persa que conocemos hoy es una raza creada artificialmente fruto de una selección de ejemplares a partir del siglo XIX, cuando empezaron a exportarlos a Inglaterra y Francia. Su major auge de popularidad llegó cuando esta raza se exportó a Estados Unidos de America.

¿Quieres saber más acerca de esta fabulosa raza? ¡Sigue leyendo!

Origen del gato persa

No está claro cuándo aparecieron por primera vez los gatos de pelo largo, ya que no hay gatos salvajes africanos, que se cree que son los ancestros de los gatos domésticos, con el pelo largo. La aristocracia del siglo XIX pedía gatos de pelo largo, y el gen responsable del pelo largo se introdujo a través de la hibridación con el gato de Pallas. Los primeros antepasados documentados de los persas fueron importados de Jorasán, Persia, en Italia en 1620 por Pietro della Valle, y del gato de Angora (hoy Ankara), por parte de Turquía en Francia, por Nicholas Claude Fabri de Peiresc en la misma época. Los gatos de Jorasán estaban cubiertos de gris, mientras que los gatos de Angora eran blancos. De Francia pronto llegó a Gran Bretaña. El cruce de los diferentes tipos eran comunes, especialmente entre los gato de Angora y los persas.

gato persa origen

gato persa origen

Características del gato persa

El gato persa se caracteriza por ser de un tamaño mediano a grande. Las características principales del gato persa son las siguientes:

  • Tiene la cabeza redonda, maciza y el cráneo ancho. Tiene el hocico corto y el mentón fuerte y lleno.
  • Los ojos son grandes, redondos, bien abiertos y separados, de un color muy intenso y brillante.
  • Las orejas del gato persa son pequeñas y redondeadas, estas están en posición “V” asimétricas en la cabeza. En las puntas cubiertas de pelo que nace de dentro hacia afuera y así pasan desapercibidas y muy estéticas, confundidas con el pelo largo del lomo, patas y la cabeza.
  • El cuerpo del gato persa es musculoso y redondeado y tiene una estructura ósea robusta.
  • Tiene el pelo abundante, espeso, largo y de tacto sedoso. La cola es peluda y redondeada en el extremo.

Colores del gato persa

El gato persa puede ser de colores muy variados. Hay gatos persas de un solo color igualado (sólidos), intenso y sin tonos más claros, como:

  • Negro
  • Blanco
  • Azul
  • Chocolate
  • Lila
  • Rojo
  • Crema

También pueden ser de colores variados, aunque existen casos de machos bicolores y tricolores pero en esos casos el gato macho es estéril.

gato persa colores

gato persa colores

Carácter del gato persa

Esta raza de gatos exige su cuidado y dedicación por parte de los dueños. Son ideales para familias y niños tranquilos, ya que les gusta pasar la mayor parte del tiempo descansando.

Los gatos persas son de carácter tranquilo, se les dice tigres del sofá porque les gusta dormir y descansar.

gato persa caracter

gato persa caracter

Alimentación gato persa

Es importante cuidar la alimentación de nuestro gato persa para que ésta sea correcta  y se adapte a su modelo de vida, con lo que podamos evitar que sufra de sobrepeso. El sobrepeso es de las enfermedades más comunes entre los gatos domésticos y se soluciona de una manera muy sencilla con una dieta sana.

La alimentación debe basarse en pienso seco o húmedo, según recomiende nuestro veterinario, siempre respetando la cantidad adecuada a su edad, ejercicio físico o necesidades especiales.

El gato persa es propenso a padecer obesidad porque les gusta mucho comer y es algo que debemos procurar evitar, aunque tenga esa apariencia rechoncha típica de los persas. Por ese motivo, debemos rellenar su comedero solo una vez al día con la cantidad necesaria.

El sobrepeso no es una enfermedad a tomarse a la ligera, ya que en los gatos puede provocar enfermedades digestivas, renales y cardíacas.

Cuidados del gato persa

Los cuidados que requieren los gatos persas son bastante minuciosos en comparación con otros gatos. Esto es debido principalmente a su pelaje y al cuidado que conlleva. A continuación señalamos los principales cuidados que hay que realizar a tu gato persa.

  • Cepillar su pelaje con un cepillo de metal con púas redondas cada tres días.
  • Bañarlos de forma regular.
  • Acudir a un veterinario con regularidad.
  • Limpiar sus oídos con un algodón húmedo una vez a la semana.
  • Tomar algún suplemento alimentación para evitar la formación de pelotas de pelo en el estomago.

¿Cuanto vive un gato persa?

Según los veterinarios: la esperanza de vida de un gato suele ubicarse entre los 10 y 18 años. Por lo general, un felino de raza persa que esté bien cuidado suele vivir hasta los 15 años. ¡Cuidad bien de vuestro gato!

Enfermedades gato persa

El gato persa tiende a desarrollar una enfermedad en los riñones conocida como “enfermedad renal poliquística”.

Esta enfermedad afecta a los riñones produciendo quistes llenos de líquido en uno o los dos riñones que con el paso del tiempo pueden desencadenar en un fallo renal. Estos quistes van creciendo y destruyendo el tejido sano de su alrededor, llegando a afectar a la función de los riñones, provocando una insuficiencia renal irreversible y ellos puede conllevar problemas graves o incluso la muerte.

Es obligatorio llevar a nuestro gato persa al veterinario para una revisión de forma regular y sobre todo cuando sospechemos de que tiene algún problema de salud, para que realice un diagnóstico y posteriormente un tratamiento de las dolencias o problemas que tenga.

gato persa alimentacion

gato persa alimentacion

Esterilizar gato persa

Hay que tener especial cuidado con la alimentación de éstos gatos, ya que tras la operación tienden a sufrir de sobrepeso. La obesidad en estos gatos persas es muy grave.

¿Cómo bañar a un gato persa?

Al gato persa no le gusta mucho el agua así que tendrás que armarte de paciencia si quieres que se acostumbre. Lo mejor es darles su primer baño cuando son cachorros. La edad ideal sería entre los dos y tres meses de edad ya que es la etapa de la socialización en la que el pequeño gatito aprende rápido y se adapta mejor.

La primera vez que le bañes, coloca muy poca agua en un recipiente y bañera a unos 37 o 38 grados. No utilices jabón ni champú ni fuerces al gato a permanecer en el agua. Lo importante es que se vaya acostumbrando poco a poco y pierda el miedo. Este ritual lo repites cada día un ratito sin champú y luego le secas con una toalla. Mejor aprovechar la época del verano para evitar resfriados.

Una vez que tu gato se halla familiarizado con el agua, puedes utilizar un champú neutro especial para gatos comprado en una tienda especializada.

¡Ojo! Mucho cuidado al lavarle para que no le entre jabón en ojos ni oídos y en el caso de que utilices un secador controla la temperatura del aire y el ruido para no asustarle. En las tiendas de animales venden secadores muy silenciosos especiales para el cuidado de tu gato.

A continuación es dejamos un vídeo donde lo realizan paso a paso.

Consejos de compra gato persa

Primero de todo, recordad que es un animal y tiene sentimientos. Requiere una serie de cuidados. Una vez explicado esto, podemos ir con los consejos. ¡Ya estáis más cerca de vuestro amigo El Gato Persa!

  • Aseguraos de que responde vuestras dudas, que se descubre conocedor de la raza, y que se ofrece a realizar un seguimiento del cachorro después de la venta. ¿Se implica, o se limita a fijar un precio?
  • Ved si está recomendado por otros criadores, o si tiene referencias de clientes satisfechos.
  • Os dé garantías en relación a problemas de salud, físicos, hereditarios. ¿Entrega el cachorro con cartilla veterinaria, chip, vacunas, desparasitaciones y revisiones veterinarias al día?
  • Le pidáis que os muestre sus instalaciones y os deje ver a los ejemplares ¿Están éstos libres de enfermedades?
  • Y por último, recordad que los cachorros necesitan un mínimo de dos meses junto a su madre antes de ser entregados. Desconfiad de quien quiera acelerar el proceso.

A partir de aquí si quereis comprar un gato persa de regalo, es vuestra decisión.

Gato persa precio

Si decides comprar un gato persa, el coste que tendrás que pagar se encuentra entre los 400-700 euros. Teniendo en cuenta el precio de otras razas de gato, puede resultar incluso económico.

El precio varia depende de donde lo compres:

  • Si es comprado mediante una persona común, el precio descenderá.
  • Si por el contrario, se compra en un criador profesional, este subirá de precio ya que el pedigrí y la raza será más pura.

Es bastante probable que el precio del animal también varíe dependiendo de tus intenciones, pues, si lo obtienes como mascota o “animal de compañía” vendrá castrado. Y si por otro lado aspiras tenerlo como un “animal de cría” pagarás unos 200 euros más, pero tendrás la oportunidad de utilizarlo para la reproducción.

gato persa en venta

gato persa en venta

Perfecto para tu gato persa

A tu gato persa le encanta jugar, ya lo sabes. ¿Porque no le compras unos juguetes para que se entretenga cazando, o bien unos para que juguéis juntos? Es muy importante reforzar el vinculo con tu gato.

Nosotros te hemos escogido unos artículos que te encantaran sobre rascadores y juguetes. ¡Entra y disfrutadlos!

Rascadores

Rascadores

Los rascadores para gatos son un juguete indispensable para cualquier felino. Nuestras mascotas también necesitan desahogarse, limar sus uñas, arañar y tener un lugar que sea de ellos. Se trata, sin ...

LEER MÁS +

Comida para gatos

Comida para gatos

comida para gatos Conoce lo que llevan las marcas de pienso para gatos, sus precios y su calidad real. ¿Le das una correcta alimentación a tu gato? ¿Es importante para su salud? ¿Qué pienso ...

LEER MÁS +
gato persa
51star1star1star1star1star